Paradoja de Bell

Paradoja de Bell
La paradoja de Bell es un problema clásico de relatividad especial, que fue planteado originalmente en el bar del CERN y que John Stewart Bell describe en el artículo "Cómo enseñar la relatividad especial." El planteamiento simple del problema es el siguiente: Supongamos la existencia de tres pequeñas naves, a las que llamaremos A, B, y C, que se desplazan libremente por una región del espacio alejada de la influencia de cualquier otra materia, sin ningún tipo de rotación y sin ningún movimiento relativo, con A equidistante a B y C. Tras la recepción de una señal de A, los motores de B y C aceleran con suavidad. Si las naves son idénticas y tienen los mismos programas de aceleración, entonces el observador en A advertirá que las naves B y C tendrán la misma velocidad en todo momento y que distancia entre ellas permanecerá constante. Suponiendo que hay un hilo frágil atado a salientes de B y C, cuya longitud es apenas necesaria para cubrir la distancia L requerida: ¿se romperá el hilo en algún momento?

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужна курсовая?

Mira otros diccionarios:

  • Paradoja de Bell — Saltar a navegación, búsqueda La paradoja de Bell es un problema clásico de relatividad especial, que fue planteado originalmente en el bar del CERN y que John Stewart Bell describe en el artículo Cómo enseñar la relatividad especial. El… …   Wikipedia Español

  • Paradoja EPR — Saltar a navegación, búsqueda La paradoja de Einstein Podolsky Rosen, denominada «Paradoja EPR», consiste en un experimento mental propuesto por Albert Einstein, Boris Podolsky y Nathan Rosen en 1935. A Einstein (y a muchos otros científicos), la …   Wikipedia Español

  • Paradoja — Saltar a navegación, búsqueda Paradoja, del griego παρα (para) y δόξος (doxos), que significa “más allá de lo creíble”, es un concepto filosófico que emplea la lógica (Filosófico – Lógico) para darle nombre a situaciones, textos o circunstancias… …   Wikipedia Español

  • Teorema de Bell — El teorema de Bell o desigualdades de Bell se aplica en mecánica cuántica para cuantificar matemáticamente las implicaciones planteadas teóricamente en la paradoja de Einstein Podolsky Rosen y permitir así su demostración experimental. Debe su… …   Wikipedia Español

  • John S. Bell — Archivo:John Bell (left) and Martinus Veltman (right) discussing Physics at CERN.jpg John S. Bell (izquierda) y Martinus Veltman en el CERN. John S. Bell (28 de junio de 1928 – 1 de octubre de 1990) fue un físico conocido por formular el teorema… …   Wikipedia Español

  • Interpretación de Bohm — La interpretación de Bohm (también llamada teoría de la onda piloto o interpretación causal) es una interpretación de la teoría cuántica postulada por David Bohm en 1952 como una extensión de la onda guía de Louis de Broglie de 1927.… …   Wikipedia Español

  • Libre albedrío — El libre albedrío o libre elección es la creencia de aquellas doctrinas filosóficas que sostienen que los humanos tienen el poder de elegir y tomar sus propias decisiones. Muchas autoridades religiosas han apoyado dicha creencia, mientras que ha… …   Wikipedia Español

  • Teoría de variables ocultas — En Física, se define como teorías de variables ocultas a formulaciones alternativas que suponen la existencia de ciertos parámetros desconocidos que serían los responsables de las características estadísticas de la mecánica cuántica. Dichas… …   Wikipedia Español

  • Entrelazamiento cuántico — El entrelazamiento cuántico (Quantenverschränkung, originariamente en alemán), es una propiedad predicha en 1935 por Einstein, Podolsky y Rosen (en lo sucesivo EPR) en su formulación de la llamada paradoja EPR. El término fue introducido en 1935… …   Wikipedia Español

  • Verdad — Artículo principal: Conocimiento El significado de la palabra verdad abarca desde la honestidad, la buena fe y la sinceridad humana en general, hasta el acuerdo de los conocimientos con las cosas que se afirman como realidades: los hechos o la… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”